jueves, 2 de octubre de 2025

Lolita




Desde hace muchos años he oído hablar de la novela Lolita (publicada en París en 1955) del escritor, traductor, entomólogo y profesor ruso, nacionalizado estadounidense y suizo, Vladimir Nabókov (Rusia, 1899-Suiza, 1977).

En 1919, la familia Nabókov se exiló en Reino Unido por temor a los bolcheviques. En 1922, Vladimir se trasladó a Alemania donde su padre fue asesinado. En 1940 salió de Francia hacia los Estados Unidos. Un hermano (Serguei) murió en 1945 (Alemania) por homosexual.

Tengo la novela en mi casa, un ejemplar viejo. También sé que han hecho versiones de películas basada en  esta novela pero nada me inspiraba a leerla ni a verlas. Algo sabía o mejor dicho, me imaginaba, del tema principal y no sé si era por eso mi desinterés por leerla o, prejuicios, simplemente prejuicios que todos tenemos en mayor o menor grado aunque muchas veces no seamos conscientes de ellos.

Siempre he escuchado que Lolita es una gran novela. Hace como un mes, en una corta entrevista a la escritora española Rosa Montero (Madrid, 1951) recomendaba tres libros, entre ellos, Lolita y, de pronto, Lolita fue enviada al chat Lectura y reflexiones y me dije, ¿por qué no leerla? Y me respondí ¡voy a leerla!

La leo en una versión digital (no sabía en qué parte de mi casa tenía mi ejemplar. Poseo una gran cantidad de libros situados en diversas zonas de mi apartamento).

Por momentos, me ha costado leer Lolita. Es una novela con múltiples detalles. Tiene muchas frases en francés (me detengo a buscar la traducción) y creo que sigo prejuiciada pero continuo porque está muy bien escrita y tiene elementos psicológicos que me parecen muy interesantes sobre las emociones humanas y el tema de la pederastia.

La novela está inicialmente ambientada en París y está narrada en primera persona y se desarrolla desde finales de la década de los 30 hasta inicios de los cincuenta.

Un hombre, Jean-Jacques Humbert (de aproximadamente 40 años), ligado al área de la literatura francesa, comienza hablando de Lolita y de su interés y atracción sexual por las niñas de entre 9 a 14 años.

También relata Humbert sobre el matrimonio que tuvo con una mujer llamada Valeria y que lleva a cabo como mecanismo para hallar contención de su apetencia por las niñas. En el matrimonio a Humbert le va regular hasta que él decide que se marchen a EE. UU. Para su sorpresa, Valeria muestra poco interés, hasta que  le confiesa que tiene un amante, un ex coronel ruso que trabajaba como taxista. Para el momento de la confesión, el hombre estaba cerca de ellos y los acompaña hasta su casa para que Valeria recoja sus cosas y se vayan.

La reacción de Humbert es algo cómica. Se molesta pero también parece aliviado y se marcha a EE.UU. Allí se entera que Valeria (que había viajado con su amante a Pasadena (California) había muerto al dar a luz (1945) y que tanto ella como el ruso habían participado en un experimento antropológico algo raro. Quiso saber sus resultados pero nunca los halló.

Como dije antes, Humbert estaba dedicado al área de la literatura pero también sabemos que estuvo varias veces recluido en sanatorios para enfermos mentales donde se daba gusto engañando a los psiquiatras. La razón exacta de esas hospitalizaciones no me queda clara.

Después de su último internamiento, Humbert viaja a la campiña en Nueva Inglaterra con la finalidad de pasar un verano estudioso. Después de algunas vicisitudes, llega como huésped a la casa de la señora Charlotte Haze que es donde conoce a Dolores Haze (hija) de 12 años de edad. Desde un primer momento, la niña le pareció encantadora y queda prendado de ella trayéndole recuerdos de su primera experiencia amorosa con una niña siendo el también un niño.

Dolores (Lolita) era una niña desenfadada, asistía a la escuela y sus notas eran malas.

Humbert empieza a escribir un diario por no más de veinte días (con una letra difícil de entender), donde cuenta lo que la niña le inspira y sus avances sobre ella. Un día, se le presenta a Humbert la primera ocasión de estar a solas con Dolores luego que su madre cancelara una prometida visita a un lago cercano. Charlotte va a misa y Dolores se niega a acompañarla en represalia.

Charlotte parecía estar interesada en Humbert y sospechaba acerca del interés que él podría tener en su hija, incluso, Charlotte buscaba trabajo en la ciudad pero había cuadrado que la hija de una vieja conocida, la señora Phalen, se quedara con Dolores durante su ausencia pero la señora Phalen se enferma. Sin duda, Charlotte estaba pendiente de no dejar a Dolores sola con Humbert. El día que fue a misa, llamó a su hija para que se reunieran a almorzar con una amiga interrumpiendo el corto tiempo que Humbert y Lolita estuvieron solos. Humbert la mira y le hace algunas caricias, en apariencia, azarosas. Humbert parecía estar claro que quería disfrutar con la niña pero sin causarle ningún daño.

Luego, Charlotte manda a Dolores a un campamento por tres semanas con la hija de una amiga y, de regreso, se quedaría con ellas hasta el inicio del año escolar. Esto desanima a Humbert.

Charlotte le dice a Humbert que le dijo a Lolita que él estaba de acuerdo con que ella se fuera al campamento  y esto la molestó mucho. El día que Lolita se iba, Humbert la veía por la ventana de su habitación y acabada de montarse en el auto, bajó de pronto, subió corriendo a la habitación de Humbert, le dijo traidor pero le dio un beso.

Vale destacar que Charlotte y Dolores discutían con frecuencia. Charlotte le dice a Humbert lo siguiente “Ella se ve como una estrella; yo la veo como una chica sana, fuerte y decididamente común. Supongo que esa es la raíz de nuestras dificultades” (58).

Antes de que Charlotte se fuera a llevar a Dolores, le dejó una carta a Humbert con su criada (Louise) donde le confesaba su amor y le pedía que vivieran juntos y que si no quería que se fuera de la casa antes de que ella estuviera de regreso.

Por supuesto que a Humbert no le atraía Charlotte pero pensó en la conveniencia de casarse con ella y ser el padrastro oficial de Lolita y así poder tenerla cerca.  Finalmente, Charlotte y Humbert se casaron, se llevaban bien pero, cuando tenían intimidad, Humbert se imaginaba que Charlotte era Lolita.

El otro plan de Charlotte era enviar a Lolita a un internado. Esa idea no le gusta nada a Humbert y le pasa por la mente asesinar a Charlotte.

En varios momentos de la narración nos damos cuenta que Humbert está siendo juzgado. No sabemos si por abuso hacia Lolita o porque finalmente asesina a Charlotte.

Un día, Charlotte le dice a Humbert que irían de vacaciones a Inglaterra pero Humbert despliega toda una táctica para negarse. Tiempo después, Charlotte descubre que Humbert tenía un cajón secreto y, al abrirlo se encuentra escritos donde Humbert habla sobre su deseo y atracción hacia Lolita y lo poco que Charlotte representaba para él. Charlotte queda devastada, se pone a escribir unas cartas  y le dice a Humbert que se vaya de su casa de inmediato. Él trato de tranquilizarla pero, cuando Charlotte fue a llevar las cartas al buzón es atropellada por un auto y muere instantáneamente.

Humbert no pudo dar a tiempo con Lolita para avisarle de la muerte de su madre y asistiera al entierro. Pensó que se quedaría con la niña y se irían a Nueva York. Decide ir a buscarla al campamento donde estaba, no sin antes comprarle ropa, perfumes, sombreros, revistas. Miles de pensamientos libidinosos le pasaban por la mente acerca de lo que haría con Lolita. Aún así pensaba “Estoy tan cansado de ser cínico” (94).

Lo cierto es que Humbert buscó a Lolita en el campamento y se fueron a un hotel. Lolita pregunta por su madre y Humbert primero le dice que su mamá va a ser sometida a una operación muy seria para, más adelante, decirle que su madre falleció y que ella se quedará con él. En un momento, Humbert le da un hipnótico para poder “estar con ella” pero no fue efectivo. Humbert y Lolita inician un periplo por diversas ciudades de EE. UU. El comportamiento de la niña era atrevido y muchas veces sensual. Humbert la complace en todo lo que ella quiere.

Vale destacar que a Humbert le preocupaba lo que la gente pudiera pensar de su relación con Lolita (aunque la presentase como su hija) e incluso que la niña pudiera decir lo que pasaba entre ellos.

Hay momentos que Humbert siente que los están persiguiendo. Un día, Lolita se fuga de una clínica en que la habían recluido por un cuadro febril. Se fuga con un hombre.

Humbert, decepcionado, comienza a buscarla, casi por un período de 2 o 3 años. En el ínterin conoce a una joven llamada Rita que tenía muchos problemas personales.

Un día y, para  gran sorpresa suya, le llega a una carta de Lolita donde ésta, como si nada, le pide dinero, le dice que está embarazada y que se mudará con su pareja a Alaska. Lolita no le envía su dirección pero Humbert no tarda en encontrarla teniendo la idea de asesinar al marido de Lolita.

Lo cierto es que Lolita lo recibe en su casa y le presenta a Dick quien le dice que Lolita es una buena muchacha y que está seguro que será una buena madre.

Humbert le pide a Lolita que se vaya con él pero ella se niega rotundamente. Entristecido y aún viendo lo que Lolita ha cambiado, en especial, en su físico, Humbert le da a Lolita el dinero de la renta de la casa de su madre y le dice que un abogado se pondrá en contacto con ella y que la situación financiera de los bienes que había dejado su madre era muy buena. Lolita está feliz.

Humbert desiste de la idea de matar al marido de Lolita y se va. Resulta que Lolita también le cuenta que había tenido relaciones con un profesor de teatro de la escuela donde estudiaba, llamado Clare Quilty (al parecer, el hombre la había seducido) y que Humbert conocía. Humbert decide vengarse.

Las escenas descritas después de que Humbert llega a la casa de Quilty están escritas de una forma casi tragicómica. Imaginé que estaba en un teatro. Humbert encuentra a Quilty después de haber penetrado en su casa y haber cerrado y escondido las llaves de varios espacios. Cuando ve a Quilty, este pretende hacerse como el desentendido pero Humbert le reclama lo sucedido pero el hombre alega que él era impotente. Intenta disuadir a Humbert de que baje la pistola con que lo apunta, al final, Humbert lo mata. Entiendo que ese es el motivo de que Humbert esté preso y sometido a juicio.

Aunque la narración de Lolita por momentos se me hace algo confusa pienso que hay una maestría en esa narración. ¿Es Humbert un pederasta?, ¿hasta dónde llega el accionar de Humbert con Lolita? Me hago esta pregunta aunque para nada desconozco que una mirada, una caricia, un determinado tipo de abrazo puede constituir por si solo un abuso. Surgen otras preguntas, ¿qué tan inocente era Lolita?, ¿habrá Lolita perdido su inocencia con el señor Quilty?, ¿pudo Lolita seducir, de alguna manera, a Humbert, aprovecharse de él para que le hiciera múltiples regalos? Creo entender que, Humbert seguía amando a Lolita aunque tuviera ya diecisiete años y estuviera embarazada.

En la parte final de la novela y como en una especie de epílogo, Nabókov cuenta cosas interesantes, entre ellas, las dificultades que tuvo para que le publicaran la novela, tanto que, inicialmente pensó que fuera anónima, luego decide firmarla. Pasó por cuatro editoriales que la rechazaron por motivos que tal vez para la época fuesen de peso y que hoy seguramente consideraríamos irrelevantes.

Nabókov también habla de la novela pornográfica, mencionando algunas características de la misma y así destaca que Lolita no es una novela pornográfica. Nabókov también señala que lo que le pareció más injusto ante las críticas que recibió era que se dijera que era una novela  antinorteamericana. De hecho, la novela se publicó en EE. UU en 1958, tres años después que en París.

Leyendo un artículo titulado Malinterpretación y censura de Lolita, el caso Sur. 1959 (2020), encuentro que la novela “fue difundida internacionalmente con rapidez debido al escándalo. A pesar de que no todos la han leído, el cliché en torno a su tema fue central para su difusión, nutridas por lecturas de todo tipo, desde una historia de amor hasta una novela inmoral”.

Para mí, sin duda, Lolita no es una novela pornográfica ni inmoral. Pienso que se trata de una historia de amor con mucha singularidad: amor de Humbert hacia Lolita. Ella lo quería como un adulto que podía complacerla en las cosas que quería pero ella decide (¿¡será la palabra correcta!? ¿Lolita fue seducida por Quilty quien fuera su profesor o por Humbert?), de alguna manera, la vida que desea tener.

Reconozco que lo que escribo en el párrafo anterior puede ser muy simplista y hasta inadecuado pero creo que la novela tiene mucho material para analizar.

Por el prólogo de Lolita, escrito por John Ray Jr., nos enteramos que Humbert muere de una trombosis coronaria, en la prisión, el 16 de noviembre de 1952, pocos días antes de que se iniciara su proceso penal por el asesinato de Clare Quilty. También que Lolita había fallecido al dar a luz un hijo varón muerto en el mismo año.

Excelente novela de Nabókov.

 

Vladimir Nabókov


Escrito y publicado por Libia Kancev D.

Caracas, 2 de octubre de 2025.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario